El gran Lebowski

El gran Lebowski, película de culto realizada en 1998 por Joel e Ethan Coen.

domingo, 19 de mayo de 2013

El tiempo en manos de un niño

POR JOAQUÍN RODRÍGUEZ                 La invención de Hugo Cabret es un cuento hecho para mayores, narrado desde los ojos de un niño. La obra fue escrita por Brian Selznick y se publicó en el año 2007. La obra narra la historia de un chico que pierde a su padre y comienza a vivir solo en una estación de tren de París, en la década de 1930, que le llevará a conocer al enigmático...

sábado, 11 de mayo de 2013

Las canciones de Monty Python

Por GUILLER VERDÍN y MARCOS RODRÍGUEZ Monty Python’s Flying Circus Desde que se emitió el primer episodio de “Flying Circus” el 5 de octubre de 1969 por la BBC, la fama de los Monty Python creció hasta situarles en el referente de humor negro británico por excelencia. El grupo responsable de este clásico programa de humor estaba formado por John Cleese, Terry Jones, Graham Champan, Eric Idle, Michael Palin y Terry Gilliam.    ...

Jerry Goldsmith

Por GUILLER VERDÍN y MARCOS RODRÍGUEZ En uno de nuestras entradas anteriores hablábamos de James Horner y destacábamos entre sus obras, Alien, el regreso. Pues hoy comenzamos con la primera de esa saga: Alien, el octavo pasajero. Se trata de una música de otro gran compositor, Jerry Goldsmith.               Alien, el octavo pasajero.            Si...

La música de Tarantino (I)

Por GUILLER VERDÍN y MARCOS RODRÍGUEZ Quentin Tarantino es uno de los grandes directores de culto. Su habilidad está en mostrar una violencia caracterizada por la sangre a borbotones y una visión distinta de la historia y la realidad. Puro entretenimiento pero con grandes y profundas historias. En Kill Bill nos cuenta como La Mamba Negra, interpretada por Uma Thurman, se venga de Bill y los miembros del Escuadrón Asesino Víbora Letal....

CÓMO HACER QUE REÍRSE EN EL EL CINE RESULTE INCÓMODO. Crítica: Los Amantes Pasajeros.

Por GUILLER VERDÍN La última película de Pedro Almodóvar se nos presenta como su vuelta a la comedia, a la comedia más absurda. Una cinta de carcajada fácil y de puro entretenimiento pese a tener ciertas escenas sobrantes, de muy poco peso para la historia y que la hace perder ritmo. Los Amantes Pasajeros es una historia grotesca de esas que hacen sentir incómodo al espectador en su butaca y que son tan propias del encumbrado...

CRÍTICA: El Payaso

Por GUILLER VERDÍN El Payaso es una de esas películas que te llenan de esperanza. Llena de luz y de color desde su inicio, esta fábula sobre un payaso en busca de su identidad es un relato literariamente rico y bien trabajado.           Se nos presenta como un catálogo de personalidades en que el payaso es la pieza que falla. Precisamente en esa pluralidad de personajes y personas es donde falla parcialmente la coralidad...

jueves, 9 de mayo de 2013

Cuando el personaje interpreta al actor

POR GUILLERMO MELLA             No, no me he equivocado, la frase de arriba quiere decir exactamente eso. El motivo de esta reflexión, viene inspirado por el tiroteo de películas de Iron Man, del que hemos sido víctimas los pasados días con motivo del estreno de la tercera parte de la saga.             Que Robert Downey Jr. realiza...

miércoles, 8 de mayo de 2013

Nadie es Perfecto

Por BÁRBARA HERMIDA En 1959, nadie podía imaginarse qué tipo de película estaba en la mente de Billy Wilder. Una comedia, ambientada en los años 30, que contaba con grandes actores principales del momento, como son Marilyn Monroe, Tony Curtis y Jack Lemmon, entre muchos otros. "Con faldas y a lo loco" fue considerada por los expertos del celuloide de ese momento, como una apuesta muy arriesgada, y vaticinaron un completo fracaso en taquilla....

martes, 7 de mayo de 2013

Dudas Razonables

Por BARBARA HERMIDA Una película que durante 90 de sus 95 minutos de duración transcurra en una pequeña sala, no convence. Si hablamos de Henry Fonda en uno de sus papeles más brillantes, la cosa cambia. 12 hombres sin piedad nos detalla el proceso por el que un jurado decide si el acusado de un homicidio es culpable, o existen dudas razonables que puedan provocar que el individuo sea declarado inocente. Y ya no digo más de la trama -pues sería...

miércoles, 1 de mayo de 2013

Crítica: Iron Man 3

POR JOAQUÍN RODRÍGUEZ             Simplemente Genial. Ese es el adjetivo que mejor define a la 'cuarta' entrega de Iron Man. Las bromas de Robert Downey Jr., un guión con giros inesperados y los nuevos 'juguetes' de Tony Stark harán las delicias de todos los seguidores de la Saga. He dicho cuarta entrega. Sí, lo he hecho aunque se llame Iron Man 3. No puedo dejar de pensar que...